Clases de mecanismos de transmisión:
POLEA FIJA: consiste en una sola polea, que se encuentra fija a algún lugar. Se maneja para cambiar el sentido dela fuerza, haciendo mas fácil al levantar las cargas y soltarlas. También se puede ayudar de nuestro propio peso para levantar la carga, la fuerza que se debe hacer es el mismo al que tenemos que levantar, no hay ninguna ventaja tecnológica.
Por ejempló
Si yo quiero levantar una libra de ARROZ , debo hacer una fuerza en el otro extremo de la cuerda de, igualmente, peso que el del arroz.
POLEA MOVIL:
son dos poleas la cual una esta fija y la otra esta movible, La polea móvil tiene un sistema de gancho que le permite arrastrar la carga al tirar de la cuerda. La ventaja de este sistema es que el esfuerzo que se usa para elevar la carga es decir, la mitad del que haría si emplease una polea fija:
por ejemplo:
si quisiera elevar una carga de 40 kg de peso, basta con ejercer una fuerza de tan sólo 20 kg.
POLEA COMPUESTA: Existen varios sistemas de poleas que pretenden obtener una gran ventaja mecánica al ser humano, es decir elevar grandes pesos con un mínimo esfuerzo. Estos sistemas de poleas son variados, aunque tienen algo en común, en cualquier caso se agrupan de poleas fijas o móviles y destacan los polipastos.
POLIPASTOS: Este mecanismo está formado por un grupo de poleas fijas o móviles cada uno de ellos formado a su vez por un grupo de poleas a Una línea recta que pasa a través conectando dos puntos de la circunferencia. de ejes paralelos entre sí que se montan sobre la misma armadura, de modo que existe el mismo número de poleas fijas que móviles un lado de la cuerda es sujeta al gancho de la armadura fija y se pasa por las ranuras de las poleas.
SISTEMAS SIMPLES DE POLEAS SIMPLES CON CORREA
El sistema de poleas con correa consiste en dos poleas situadas a cierta distancia que giran a la vez por función del rozamiento de una correa con ambas poleas. la correa es una cinta de cuero resistente y flexible , poseen un movimiento circular.
Conocemos las siguientes:
La polea motriz: Es la polea ajustada al eje que tiene un movimiento propio, causado por una manivela.
Polea conducida: Es la polea ajustada al eje que tenemos que mover.
por ejemplo: en una lavadora este eje será aquel ajustado al tambor que contiene la ropa.